Noticias

Protección de seguridad del eje del elevador de carga: la importancia y los detalles de implementación de las barandillas resistentes y duraderas

Fecha:13-03-2025
Resumen : En edificios modernos e instalaciones industriales, los ascensores de carga, como una herramienta importante para el transporte vertical, tienen ...


En edificios modernos e instalaciones industriales, los ascensores de carga, como una herramienta importante para el transporte vertical, tienen la gran responsabilidad del manejo de materiales. Sin embargo, como una apertura necesaria para la operación de ascensores, el eje del ascensor oculta los riesgos de seguridad que no se pueden ignorar. Para evitar que las personas ingresen al eje del ascensor por error debido a la incumplimiento, negligencia o accidentes, lo que resulta en una caída de accidentes, la instalación de barandillas resistentes y duraderas se ha convertido en una medida clave para garantizar la seguridad del personal.

1. La importancia de las barandillas
El eje de un elevador de carga generalmente se encuentra entre múltiples pisos de un edificio, formando un espacio vertical abierto. Si no se establecen medidas de protección efectivas, una vez que alguien se acerca o entra accidentalmente por error, las consecuencias serán desastrosas. Las funciones principales de la barandilla son:

Barrera física: al establecer una barandilla de altura suficiente, evitar que las personas se acercan al borde del eje y reduzcan el riesgo de caer.
Función de advertencia: los colores llamativos y las señales de advertencia recuerdan a las personas que presten atención y mejoren la conciencia de seguridad.
Protección del amortiguador: incluso si alguien lo toca accidentalmente en casos extremos, la barandilla puede proporcionar un determinado amortiguador para reducir el grado de lesión.
2. Estándares y requisitos de diseño
Requisitos de altura: El borde superior de la barandilla no debe ser inferior a 1.1 metros (o ajustarse según las regulaciones de seguridad locales) para garantizar que los adultos no puedan cruzarlo fácilmente.
Estándar de resistencia: el material de barandilla debe tener suficiente resistencia y rigidez para resistir la carga de impacto esperada sin deformación o rotura. Los materiales comunes incluyen acero, acero inoxidable o aleaciones de alta resistencia.
Control de espaciado: La brecha horizontal entre las barandas no debe ser superior a 110 mm para evitar que los niños o objetos pequeños pasen.
Estabilidad: la instalación de la barandilla debe ser firme, la parte inferior debe fijarse en un terreno sólido y los soportes laterales se pueden agregar a la parte superior para mejorar la estabilidad general y evitar aflojar o inclinar.
3. Detalles y precauciones de instalación
Medición precisa: antes de la instalación, el tamaño del eje del elevador debe medirse con precisión para garantizar que el tamaño de la barandilla lo coincida sin dejar ningún hueco.
Construcción profesional: la instalación debe ser realizada por un equipo profesional con calificaciones relevantes para garantizar que cada paso de la operación cumpla con las regulaciones de seguridad y evitar los riesgos de seguridad durante el proceso de instalación.
Inspección regular: después de la instalación, se deben realizar inspecciones de seguridad regulares, incluida la integridad de las barandas, la opresión de las juntas, ya sea que haya óxido o daño, etc., y cualquier problema debe repararse a tiempo.
Manejo de emergencia: Configure los botones de parada de emergencia obvios e instrucciones de escape cerca del eje del elevador, de modo que se puedan tomar medidas rápidamente para reducir las pérdidas en caso de accidente.
IV. Mantenimiento diario y educación
Limpieza y mantenimiento: limpie regularmente el polvo y los escombros en las barandillas para mantener sus superficies limpias para facilitar la observación e identificación.
Capacitación en seguridad: proporcionar educación sobre seguridad para el personal y los visitantes, enfatizar los riesgos de seguridad del eje del elevador y guiar los métodos de evitación correctos.
Plan de emergencia: desarrolle un plan de emergencia detallado, que incluya procedimientos de rescate de emergencia, información de contacto, etc., para garantizar una respuesta rápida en situaciones de emergencia.